El Secreto de los Deportistas de Alto Rendimiento
¿Practicas alguna disciplina deportiva ya sea de equipo o individual y deseas conocer el secreto para lograr un alto rendimiento y mantenerte enfocado sin importar lo que está sucediendo?, ¡este artículo es para ti! Conoce acerca de los estilos de pensamiento y sus beneficios en el deporte.
¿Qué es el Estilo de Pensamiento?
El Estilo de Pensamiento por decirlo de forma breve y resumida, es un conjunto de elementos que ocurren y se activan por un hecho específico, el cual enciende una emoción y esa emoción te lleva como deportista a actuar de una forma específica ante tus creencias en un momento dado. Estos estilos de pensamiento que se activan pueden ser diferentes en un momento u otro y algunos podrían ser más predominantes, pudiendo ser contraproducente para el resultado que estás buscando ante esa situación que se presenta.
El trabajar los estilos de pensamiento en los deportistas y equipos no es nuevo, varios equipos olímpicos de Europa lo han hecho con beneficios positivos en su rendimiento, un caso es el Equipo Olímpico Ecuestre de Holanda que ganó en 2012 el 20% de todas las medallas olímpicas de su país, gracias a identificar los estilos de pensamiento que estaban limitando su óptimo rendimiento deportivo por medio de MindSonar y trabajar posteriormente en las brechas existentes.
Gracias al logro en el trabajo de los estilos de pensamiento del equipo holandés, decidieron seguir trabajando de esta forma para el campeonato mundial ecuestre del 2014, Olimpiadas 2016 en Río y Campeonato Mundial en USA 2018.
En Victory Hills Coaching tenemos el primer Coach Deportivo de Latinoamérica certificado en la herramienta MindSonar en deportistas y trabaja como parte de su metodología los estilos de pensamiento en los atletas, es por esto que queremos que conozcas más acerca de ellos.
Los Secretos del Atleta de Alto Rendimiento
En la práctica del deporte no solo es importante tener una buena condición física, mantenerse concentrado y enfocado en aquellos puntos de relevancia del deporte que practicas; además lo es el conocer cuáles son tus estilos de pensamiento, aprender a dominar tus recursos mentales y saber ponerlos a disposición de los resultados que quieres alcanzar, la herramienta permite identificar 32 estilos de pensamiento siendo estos los más relevantes.
Según la combinación de estilos de pensamiento que el deportista trabaje con su Coach Deportivo para diferentes momentos de su disciplina deportiva, puede mejorar su rendimiento y por ende sus marcas, potenciando sus habilidades. Puedes conocer más de ellos Aquí.
Habrás notado cómo un deportista en el momento que pasa por un evento negativo en competición o incluso durante el entrenamiento pierde ese fluir y cae su rendimiento, por ejemplo, un gol en contra, lo adelanta un contrincante, ocurre algo que no tenía planificado, y hasta lo habrás notado cuando tienen todo a su favor, un equipo o jugador que va dominando, ganando de forma holgada y de repente tiene una caída que lo hace perder toda la ventaja e incluso cederla, posiblemente te ha pasado y te preguntarás ¿qué pasa tras bambalinas?
Un Coach especializado en Coaching Deportivo conoce y se especializa en herramientas para trabajar con el deportista y evitar que esto pase, sin embargo, en este artículo haremos referencia al estilo de pensamiento, el cual puede posibilitar o limitar al deportista en diferentes momentos de la práctica deportiva, ya sea un deporte como el tenis, basquetbol, ajedrez o el automovilismo, aplica para cualquier deporte.
¿De qué forma trabajo mis Estilos de Pensamiento?
Lo primero que debes hacer es conocer tus estilos de pensamiento, para ello debes realizar el test MindSonar con un profesional certificado y preferiblemente especializado en deporte, quien conoce diferentes elementos de enfoque y atención que como atleta y de acuerdo a tu disciplina deportiva debes tener.
Una vez que conoces tus estilos de pensamiento predominantes, podrás orientar tu trabajo con el Coach Deportivo para desarrollar aquellos estilos de pensamiento que necesitas activar en diferentes momentos de tu práctica deportiva, esto por medio de aplicar técnicas de coaching y herramientas que te facilitarán el trabajo y la activación de cada una de ellas según tus necesidades.
Beneficios de conocer tus estilos de pensamiento
Existe gran cantidad de beneficios que como deportista puedes obtener al conocer y trabajar tus estilos de pensamiento, algunos de ellos son:
- Mejorar la comunicación con tu equipo y/o entrenador.
- Desarrollar tu Liderazgo.
- Enfrentar de forma posibilitante momentos negativos que se presenten en tu práctica deportiva o en competición.
- Posibilitar aún más los momentos positivos en tu disciplina deportiva.
- Mantener tu concentración y enfoque.
- Incorporar con mayor facilidad herramientas y protocolos de competición.
Si deseas conocer más de cómo puedes desarrollar y trabajar tus estilos de pensamiento, contáctanos y pide tu cita para acompañarte a potenciar tu rendimiento deportivo trabajando con nuestros coaches especialmente con herramientas científicas aplicadas por primera vez en Latinoamérica a Deportistas.
Si te gustó este articulo cuéntanos qué opinas y qué más te gustaría saber.
Beneficios de conocer tus estilos de pensamiento
Existe gran cantidad de beneficios que como deportista puedes obtener al conocer y trabajar tus estilos de pensamiento, algunos de ellos son:
- Mejorar la comunicación con tu equipo y/o entrenador.
- Desarrollar tu Liderazgo.
- Enfrentar de forma posibilitante momentos negativos que se presenten en tu práctica deportiva o en competición.
- Posibilitar aún más los momentos positivos en tu disciplina deportiva.
- Mantener tu concentración y enfoque.
- Incorporar con mayor facilidad herramientas y protocolos de competición.
Si deseas conocer más de cómo puedes desarrollar y trabajar tus estilos de pensamiento, contáctanos y pide tu cita para acompañarte a potenciar tu rendimiento deportivo trabajando con nuestros coaches especialmente con herramientas científicas aplicadas por primera vez en Latinoamérica a Deportistas.
Si te gustó este articulo cuéntanos qué opinas y qué más te gustaría saber.
Escrito por los Coaches Deportivos Wolfgang Barrantes y Paulina Araya
Deja un comentario