¿De qué forma estás planteando tus metas para éste nuevo año?
Hemos llegado al mes de diciembre, una fecha en la que normalmente la mayoría de las personas empiezan sus vacaciones, a celebrar las fiestas de fin y principio de año, las organizaciones hacen sus fiestas y cenas navideñas, celebrando un año de logros y trabajo, se viene el tradicional amigo secreto, reunión de amigos que no se vieron en todo el año. Además, veo en las redes sociales gran cantidad de fotos, videos y mensajes para hacer conciencia del amor al prójimo, a la familia, a los amigos, las metas logradas, más fotos de fiestas, regalos y cenas; todo esto hace que esta época diferente al resto del año.
Pero también empiezo a leer y escuchar mensajes que ésta es la fecha para hacer un alto en lo ajetreado de nuestras vidas, porque finaliza un ciclo y empieza otro, momento de hacer una pausa, con el fin de que cada quien interiorice y se proponga las nuevas metas del año nuevo que se aproxima, sin embargo hoy me pregunto ¿Realmente cumpliste aquellas metas que te habías propuesto alcanzar para este año que termina?, imagina que existiera una red social, en la que lo único que puedes publicar son fotos, videos y otros que tengan relación con aquella meta que te propusiste a principio de año, ¿cuántas fotos realmente hubieses subido? ¿cuántos “likes” tendrías?, ¿realmente lograste ese viaje que querías hacer este año?, ¿te inscribiste en el gimnasio y lograste tu meta o al mes ya dejaste de asistir?, ¿bajaste de peso?, ¿empezaste y le diste continuidad a tu proyecto?, o ¿simplemente todo quedó en el intento o en el esfuerzo de unas pocas semanas?, sería que más que “Likes” en tus proyectos del nuevo año estarías recibiendo muchos “No Cumplió”.
¡Muchos se preguntarán! ¿Y para qué trae este tema en el blog para este mes?, la razón es muy sencilla (según yo), durante cada año escucho a muchas personas decir cuál será su meta para el nuevo año, ustedes lo han escuchado también de sus seres queridos, amigos, compañeros, y posiblemente ustedes mismos lo han dicho, las promesas que se hacen de que el nuevo año si será su año, pero me sigue dando vueltas en la cabeza, que llegado el final del año, la gran mayoría no lo cumplieron, se fallaron a sí mismos, y me pregunto ¿Para qué hacer una pausa en la vida al finalizar el año para determinar si lo logré lo que me propuse o no y además que quiero ahora lograr en el nuevo año? ¿porqué no hacerlo mes a mes?
Plantéate Objetivos Pequeños
Imagínate que tienes como meta correr una maratón, un día le dices a tus seres queridos, “ok, voy a entrenar para correr una maratón de 42 kms”, empiezas a entrenar, sales todos los días y corres, al cumplirse un año te preguntas “¿Estaré listo?” y sorpresa, no lo sabes, porque para llegar a tu meta nunca te pusiste pequeños objetivos a lo largo del año. Por ejemplo, el primer mes saldré a correr 3 veces por semana, a un ritmo suave y correré 3 kms cada día, haces una pausa al finalizar el mes, evalúas como ha resultado ese primer mes y a partir de esto decides cómo será el siguiente. El segundo mes sales a correr 3 veces por semana, aumentando levemente el ritmo, y correrás 5 kms cada día, haciendo los ajustes poco a poco para el siguiente mes.
Esto es lo que nos pasa cuando nos proponemos nuestras metas del año, queremos comernos un hipopótamo en una sola sentada, y como no lo podemos comer, y no queremos aceptar que no podemos, vienen las justificaciones, no tengo tiempo, no tengo dinero, me apareció “X” compromiso; cuando lo que nos faltó fue planificar como me lo voy a comer durante el año, cada día, cada mes, pero cuidado, hay quienes se les va el año en la planificación, hay que buscar un equilibrio, una frase que suelo usar mucho es “Exceso de análisis causa parálisis”.
Tengo un amigo que me decía todos los fines de año, “El próximo año sí voy a hacer ese viaje de mis sueños”, sin embargo, finalizaba el año y no lo había hecho, siempre tenía una justificación apenas 15 días después de hacerse la promesa del viaje, “la cuesta de enero es tan dura”, una vez le pregunté “¿Qué hace que enero sea tan duro?”, curiosamente se quedó pensativo y me dice “¡Ey! Si yo dejo de gastar el dinero de la asociación y el aguinaldo en fiestas, regalos, etc.… y dejo de pensar tanto en quedar bien con otros, podría hacer ese viaje…”, su respuesta me causó sorpresa, pues hizo una introspección de segundos y de algo se dio cuenta, y hoy pienso, ¿Cuántas metas no cumplimos por querer quedar bien con los otros? Y no estoy diciendo que eso esté mal, sino buscar ese equilibrio entre lo que doy a otros y lo que me doy a mí mismo, sin dejar de lado el querer comprar lo que está de moda cuando realmente no lo necesito, pero como es la moda, lo tengo que comprar.
Las justificaciones que matan sueños, aunque para otros no fue una Limitante
En éstas épocas te invito a agradecer por todo aquello que tienes y todo aquello que perdiste, porque cada uno de esos momentos te trajo aprendizaje para tener un mayor crecimiento personal y/o profesional, pero también te reto que además de plantear tus metas para éste nuevo año que se aproxima, establezcas una pausa cada mes para evaluar que tan encaminado vas para alcanzarla o si por el contrario no vas por ese camino y puedas corregir tu rumbo, si lo piensas bien eres un gran empresario, tienes una gran empresa que se llama VIDA, si en este momento alguien te da millones de dólares para crear una empresa, de seguro cada mes revisarías tus estados de cuenta, buscarías descuentos, te informarías muy bien en que invertir y en qué no, así como cuando compras algo, buscas que sea lo mejor, haz lo mismo con eso que llamamos VIDA, cuídala, invierte en ti, en lograr tus metas, vivir experiencias, cada mes has una pausa para revisar como esta tu Estado de Cuenta de la VIDA, ¡vas en números rojos o vas muy bien!, que tu inversión en “Tiempo” sea siempre positivo, cada minuto de vida que pasa no lo podrás recuperar, así que debes estar claro cómo y en qué lo estás invirtiendo.
Si crees que no estas alcanzando tus metas porque te pones muchas justificaciones, busca un Coach que te acompañe y date cuenta de que tienes todo el potencial para lograr lo que deseas, que debes dejar de lado tu zona de confort y dar lo mejor de ti y tu mayor esfuerzo para alcanzar tus sueños.
Escucho a muchos decir que “No tengo Dinero” y se me viene a la cabeza empresas como Apple, Google, Microsoft, Disney y YouTube, todos sus fundadores, empezaron sin dinero, empezaron en un garaje, y estoy casi seguro que en algún momento algún producto de ellos habrás usado o visto, posiblemente este artículo lo estés leyendo en algún producto Apple, o una computadora con Windows, llegaste a este artículo por una búsqueda en Google y hay muchos más ejemplos. El día que te justifiques con algo del porque “no estás pudiendo alcanzar tus metas”, piensa en que ya alguien desechó esa misma justificación, ¿qué hace que tu no lo puedas hacer también?, ¡que estoy muy viejo para hacerlo!, lee la historia del Coronel Sanders (fundador de KFC y su primer restaurante a los 44 años), Robert Noyce (Funda Intel a los 41 años), DiMarco Weinmann mujer que a los 55 años vuelve a las aulas y se convierte en una gran empresaria exitosa así como Carol Doyel a sus 54 años es una de las mujeres emprendedoras de más éxito, Robert Marchand que a sus 105 año impuso el récord de la hora en ciclismo, Harriette Thompson y Gladys Burrill que a sus 92 años cada una completaron un maratón, la primera de ellas además de haberle ganado la batalla al cáncer y haber fallecido su esposo hacía pocos meses, son algunos ejemplos y hay muchos.
Si Planifica tus metas, con objetivos pequeños que te lleven a ese gran objetivo, infórmate de como hacerlo de forma sostenible en el tiempo y anti “imprevistos” para el logro de tu meta, construye tu persistencia, tu coraje y anhelo si realmente es algo que quieres lograr, olvídate de las personas que te dirán no lo vas a lograr o no estás hecho para eso. Todo esto lo puedes trabajar si así lo deseas y si no sabes como escríbenos y conversemos y te acompañaremos en el logro de tu sueño, meta, objetivo o eso que tanto anhelas para este año 2019. Por el momento te deseamos un 2019 lleno de bendiciones, aprendizajes y muchas metas y sueños cumplidos.
Por Wolfgang Barrantes y Paulina Araya, Coaches.
Deja un comentario